POSIBLES IMPACTOS DEL PROYECTO GRAFENAL

Explora las preocupaciones sobre el proyecto minero Grafenal en Riaza y su impacto ambiental

VALORACIÓN DEL
PROYECTO

El proyecto "Grafenal" promovido por Omnis Minería S.L. en el municipio de Riaza (Segovia), plantea serias dudas desde el punto de vista ambiental, socioeconómico, legal y territorial. A pesar de que formalmente se presenta como investigación minera, los documentos aportados y la estrategia pública de Osmond Resources en su proyecto Iberian One revelan una clara intención de avanzar rápidamente hacia una explotación a cielo abierto de grafito, alunita y otros minerales. Las dimensiones del permiso (164 cuadrículas mineras), los antecedentes históricos de actividad minera y los trabajos planificados (sondeos profundos, calicatas, y modelado 3D geológico) confirman el interés por una futura explotación industrial.

AFECCIONES AL SUELO

Pérdida irreversible de suelos fértiles.
Compactación y erosión acelerada.
Riesgo de contaminación por lodos y residuos mineros.
Alteración morfológica y fragmentación paisajística.


Bibliografía: FAO (2006); R.D. 975/2009; IGME.

AFECCIONES
AL AGUA

Contaminación de aguas superficiales y subterráneas
Riesgo de infiltración de lixiviados y metales pesados.
Alteración del régimen hidrológico.

Fuentes: CHD, Geoinnova, EFEverde, Directiva 2000/60/CE.

AFECCIONES
AL AIRE

Emisión de partículas PM10 y PM2.5.
Riesgo por exposición a fibras de crisotilo (amianto) - cancer
Contaminación por gases de explosivos (NOx, CO)

Normativa: Ley 34/2007 de calidad del aire; Reglamento CLP; IARC (2012).

AFECCIONES
A LA SALUD PÚBLICA

Patologías respiratorias (neumoconiosis, asbestosis, mesotelioma)
Enfermedades por consumo de agua contaminada (renales, neurológicas)
Riesgo por exposición a productos químicos y explosivos (ANFO)

Referencias: MSDS oficiales, Ley 31/1995, Directiva 2004/37/CE..

AFECCIONES A FLORA Y FAUNA

Amenaza a especies protegidas: buitre leonado, alimoche, águila culebrera, gato montés, tritón jaspeado, tejo, acebo, etc.
Destrucción de Hábitats de Interés Comunitario (HIC)


Normativa: Directiva 92/43/CEE, Ley 42/2007, Catálogo CyL.

AFECCIONES
A ZONAS PROTEGIDAS

LIC Sierra de Ayllón (ES4160019), IBA 77,
proximidad al Parque Natural Hoces del Río Riaza
Pérdida de conectividad ecológica y alteración visual y acústica

Normativa: Decreto 57/2015, Directiva Hábitats.

AFECCIONES A CAMINOS Y VÍAS PECUARIAS

Alteración de caminos históricos entre pedanías.
Posible afección a vías pecuarias tradicionales
Riesgos de seguridad vial por tráfico minero

Referencias: Ley 3/1995 de Vías Pecuarias, cartografía IGN y PNOA.

IMPACTO
SOCIAL Y ECONÓMICO

Perjuicio a agricultura, ganadería extensiva, caza y turismo rural
Alteración de cadenas de valor locales
Riesgo de despoblación y pérdida de empleo sostenible

Fuentes: FAO, INE, Observatorio de Turismo Rural, Estrategia contra la Despoblación.